
La evaluación integradora tendrá lugar el día viernes 14 de noviembre en el horario de clases. Estos son los temas:
Lengua:
La comunicación: Situación comunicativa: emisor- receptor- mensaje- código- referente y canal. Modelo de producción/ interpretación: Competencias lingüísticas y paralingüísticas, ideológicas y culturales, determinaciones psicológicas, restricciones del universo del discurso.
Las tramas textuales y la intención en los textos: Tramas narrativa, descriptiva, dialogal, argumentativa, expositiva- explicativa. La trama predominante.
Funciones del lenguaje: Función emotiva, conativa o apelativa, referencial, poética o estética, metalingüística y fática o de contacto.
El texto: Coherencia y cohesión. La cohesión gramatical: referencia y elipsis.
Educación ciudadana:
El artículo de divulgación científica: Características. Organización de la información. Recursos explicativos.
El artículo de opinión: Características. Tipos de textos (carta de lector, columna, editorial, artículo de opinión). La objetividad y la subjetividad. La argumentación: Estructura. Recursos.
Literatura
La novela tradicional y la experimental: Características.
La ciencia ficción: Características. Temas. Utopía y distopía.
El cuento fantástico: características. Diferencias con lo extraño y lo maravilloso.
Gramática:
Pronombres: análisis semántico, morfológico y sintáctico: clasificación, formación y función. La referencia. Usos de "se"
La oración bimembre simple y la oración compuesta. Coordinación copulativa, adversativa, disyuntiva y consecutiva. Coordinación por yuxtaposición.
La oración compleja: la subordinación. Proposiciones subordinadas adjetivas, sustantivas y adverbiales.
Gracias por haber dejado los temas con anticipación.
ResponderEliminarDe nada, Lorenzo.
ResponderEliminar